ERASMUS +


SEGUNDA EXPERIENCIA EN POLONIA (VARSOVIA 26-30 MAYO 2025)

En el curso escolar 2024-2025, dos docentes de nuestro colegio han tenido la oportunidad de observar y aprender de un colegio público ubicado en Piaseczno, Polonia. Esta experiencia educativa, basada en la modalidad jobshadowing, ha sido muy enriquecedora tanto para nuestro equipo docente como para los proyectos que estamos desarrollando en el centro. 

Por una parte, han podido observar cómo se trabaja a través de la competencia plurilingüe en diferentes asignaturas y, por otra parte, han estrechado sinergías educativas para colaborar el curso siguiente, a través de etwinning, en un proyecto de educación ecosocial. 

Un viaje educativo que seguro nos brindará grandes oportunidades para seguir aprendiendo y mejorando como comunidad educativa. Nos gustaría agradecer al colegio Szkola Podstawowa Nr 1 por su maravillosa hospitalidad, amabilidad y acogimiento. 

Nos encantaría poder recibirlos lo antes posible en nuestro colegio y seguir sumando experiencias a nuestra mochila docente.

PRIMERA EXPERIENCIA EN FRANCIA (COLLÈGE INNOVAT PIÈRRE EMMANUEL, PAU 19-23 MAYO 20025)

La semana del 19 al 23 de mayo una representación del colegio participó en la primera movilidad Erasmus+ de nuestra historia. 

La movilidad se realizó en Collège Innovat Pièrre Emmanuel de la localidad francesa de Pau. En él pudimos comprobar de primera mano cómo se trabaja en las aulas asistiendo como oyentes a la totalidad de las áreas que imparten en los diferentes niveles, descubrir diferentes formas de organización y aprender sobre cómo conseguir voluntarios para ofrecer más actividades extraescolares entre otras cosas.

Este centro tiene un convenio con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra por el que alumnado desde 5º EP puede cursar un año escolar en ciudades del sur de Francia. Pudimos conocer de primera mano cuál estaba siendo su experiencia y qué diferencias observaban con el sistema educativo español.

Nos traemos un montón de vivencias, ideas y experiencias con posibilidad de poder adaptarlas en nuestro centro de cara a cursos futuros.

Por último, nos gustaría agradecer al Consorcio de Lenguas del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, a SEPIE y a Erasmus+ por la oportunidad de poder disfrutar, compartir y aprender de otros centros educativos europeos.

Durante este curso escolar 2024/2025, el centro se ha unido al Consorcio del Negociado de Programas Lingüísticos del Departamento de Educación para formar parte del Programa europeo ERASMUS+. A lo largo del mes de mayo, varios profesoras y profesores del centro van a visitar centros en Francia y Polonia con el fin de enriquecernos de sus metodologías, proyectos y experiencias con el objetivo de transferir a nuestro cole las buenas prácticas que llevan a cabo. Os iremos informando del proceso.  

En páginas web, cualquier tipo de publicación y estudios elaborados con financiación del programa Erasmus+ de la Unión Europea, se deberá utilizar (además del logotipo de “Cofinanciado por la Unión Europea” el siguiente texto según convenga:

El proyecto 2022-1-ES01-KA120-SCH-000110656 está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados (en esta nota de prensa/comunicado/publicación/etc.) sólo comprometen a su(s) autor(es) (nombre del centro educativo u organización de educación y formación) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos. 

Para mas información pulse en la imagen.